Qué Hacer si ha Sido Víctima de una Violación

24 hour Hotline: 215-985-3333

WOAR Victim Response Services

The Hotline provides support, information, referral guidance, and the coordination of therapy services.

24 hour Hotline: 215-985-3333

If You Have Been Raped

Los servicios gratuitos de consejería de WOAR están disponibles para todos, adultos y niños, que han sido agredidos, ya sea ayer o años atrás.

Su seguridad inmediata es la prioridad principal: llame al 911 si está en peligro.

Cuando esté a salvo, busque atención médica de inmediato. Este es el primer paso para la recuperación. Llame al 911 y describa la agresión o violación. No se bañe ni se dé un regaderazo: esto interferirá con la recolección de evidencia forense importante. Por la misma razón, no lave la ropa, incluyendo la ropa interior, que usó durante la agresión o violación. Está bien poner la ropa en una bolsa de papel (no de plástico). Cuando el operador del 911 recibe su llamada, si no está lesionado, un oficial de policía lo llevará al Philadelphia Safety Collaborative (300 E. Hunting Park Ave., Philadelphia; 215-425-1625); aquí es donde se encuentran el PSARC (Centro de Recursos para la Agresión Sexual de Filadelfia) y la Unidad de Víctimas Especiales (SVU) del departamento de policía. Si ya ha puesto su ropa en una bolsa de papel, asegúrese de traerla.

Como alternativa a la llamada al 911, también puede llamar a la SVU (24/7: 215-685-3251) y acudir sin que un oficial de policía lo transporte. Los reportes no se toman por teléfono. SVU y PSARC trabajan las 24 horas del día y los 7 días de la semana; ayudan a las víctimas/sobrevivientes día y noche.

Si está gravemente lesionado, vaya a un hospital y explique lo que le sucedió. El hospital llamará al 911 para garantizar que lo explicado anteriormente ocurra cuando su estado de salud sea estable.

En la SVU, se le pedirá que describa lo que sucedió a un detective.Recomendamos ampliamente a los sobrevivientes hacer esto: a menudo es otro paso de la recuperación. Un enfermero de PSARC especialmente capacitado realizará una valoración de agresión sexual que evalúa su salud y sus lesiones. También se lleva a cabo la recolección de evidencia forense. Se pueden administrar primeros auxilios y medicamentos, y el enfermero explicará información importante sobre enfermedades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos y atención médica posterior. En muchas situaciones, un defensor de WOAR puede ofrecer apoyo en persona en PSARC. Si no es posible ofrecer esto, un defensor de WOAR le dará seguimiento por teléfono.

Como ya se mencionó, la seguridad es la prioridad principal. Si el niño necesita atención médica urgente o aguda, llame al 911 o vaya directamente a:

En el hospital describa lo que sucedió. El hospital llamará al 911.

Si inicialmente llamó al 911 y el niño no está gravemente lesionado, al igual que en los casos de adultos, un oficial de policía ofrecerá transportar al niño al Philadelphia Safety Collaborative (300 E. Hunting Park Ave., Philadelphia; 215-425-1625). Aquí es donde se encuentran varias agencias:

  • la Unidad de Víctimas Especiales (SVU: 215-685-3251);
  • el PSARC (Centro de Recursos para la Agresión Sexual de Filadelfia);
  • el Departamento de Servicios Humanos de Filadelfia (DHS); y
  • la Alianza Infantil de Filadelfia (PCA).

Como alternativa, también puede llamar a la SVU directamente (24/7: 215-685-3251) y acudir ahí, día o noche, sin que un oficial de policía lo transporte. No se toman reportes por teléfono.

Con todos los casos de abuso sexual infantil, sin importar si el primer contacto es a través de un hospital infantil, 911, o una llamada a la SVU, al niño y a su familia se les vincula a DHS y PCA. En unas horas (o unos pocos días cuando mucho), se lleva a cabo una entrevista forense infantil en el Philadelphia Safety Collaborative (descrito anteriormente). Se están elaborando planes para que los niños reciban los exámenes médicos forenses en este lugar también.

 

Vea las páginas de Información legal y de los tribunales para obtener más información.