Sobre la Violencia Sexual y las Técnicas de Afrontamiento

La violencia sexual es un término general que se usa para definir el espectro de los actos de violencia que pueden quebrantar la confianza y sensación de seguridad de una persona.

Sexual Violence & Coping Skills

El espectro de la violencia sexual incluye incesto, agresión sexual infantil, violación en citas y violación por conocidos, estupro, violación marital o por la pareja, explotación sexual, contacto sexual no deseado, acoso sexual, exhibicionismo y voyeurismo.

La violación no es sobre el sexo, sino sobre poder y control.

Nunca es la culpa de la víctima/sobreviviente.

Independientemente de si está recibiendo o no consejería, es importante cuidar de sí mismo para reducir los síntomas, prevenir problemas futuros a largo plazo y superar el trauma. Todos lo superan de manera diferente, pero aquí hay algunas maneras que puede intentar:

  • Hable con un amigo, familiar o profesional
  • Haga ejercicio
  • Coma alimentos saludables y tome mucha agua
  • Medite o practique yoga
  • Asegúrese de dormir de 7 a 8 horas diariamente
  • Lleve un diario
  • Ore o busque apoyo en su religión
  • Cree arte, baile o practique un deporte
  • Conviva con la naturaleza
  • Escuche música
  • Relájese con un baño caliente en bañera o con un regaderazo
  • ¿Qué le ayuda en tiempos de estrés?

Aprender cómo enfrentar las reacciones después de un trauma es vital, ya que puede experimentar muchas cosas. Algunas de las reacciones pueden parecer “normales”, mientras que otras pueden ser confusas o ilógicas.

  • Sentimientos de miedo, ansiedad, ira, tristeza
  • Recuerdos o pensamientos invasivos sobre la agresión
  • Estallidos de ira
  • Cambios en el apetito
  • Vergüenza, culpabilidad, autoinculpación
  • Cambios en el sueño: no querer dormir o dormir demasiado
  • Depresión
  • Pensamientos suicidas o comportamientos autodestructivos
  • Aumento en el consumo de alcohol o drogas
  • Cambios en las relaciones con amigos, familia y amantes
  • Disminución en el deseo sexual
  • Trastorno de estrés postraumático
  • Depresión
  • Abuso de sustancias intoxicantes
  • Trastornos alimenticios
  • Disfunción sexual o adicción sexual

Nunca es demasiado tarde para recibir consejería para la agresión sexual

Sexual Violence & Coping Skills 2Si es un adulto que ha experimentado violencia sexual busque apoyo. No importa si el abuso ocurrió cuando era pequeño o ayer. Guardarse los sentimientos es usualmente lo que prolonga los síntomas y puede ocasionar problemas adicionales.

Consulte nuestra página de Servicios para adultos y la página de Servicios de apoyo para padres y cuidadores para obtener más información sobre consejería.